Visita my blog de las Apps de Música
Esta pequeña reseña de lo que es en sí el proceso de elaborar un spot publicitario, trata de una manera muy sintetizada el camino a seguir desde el desarrollo del spot, hasta las partes del mismo.
Esta pequeña reseña de lo que es en sí el proceso de elaborar un spot publicitario, trata de una manera muy sintetizada el camino a seguir desde el desarrollo del spot, hasta las partes del mismo.
Antes de comenzar, nosotros (los diseñadores gráficos y publicitarios) sabemos que es un spot, es un anuncio publicitario que combina imágenes en movimiento con audio, para así promocionar, dar a conocer un producto o servicio.
El spot publicitario por lo general aparece en la pantalla de la TV, aunque cabe mencionar que existen spots de radio, y también de internet.
Primero que nada, al desarrollar un spot, una compañía o empresa, se encarga de realizar la petición ya sea a una agencia, a un freelance o a algun studio especializado en la producción y postproducción de spots de tv. De las ideas propuestas se selecciona la que más acerte con lo que desea elaborar la compañía, tomando en cuanta la idea y la filosofía de la misma. Después de esto se comienza con la etapa de la producción, y en seguida con la post-producción. Cabe mencionar, que en la mayoría de las ocasiones se lleva a una studio especializado en la postproducción para que el material quede de muy buena calidad y en el formato adecuado.
En la etapa de la postproducción se manipulan las imágenes (todo ese material gráfico), para que una vez teniendo las secuencias, se anexe el audio e incorporarlo al video en el formato, tamaño y resolución adecuada..
En la etapa de la postproducción se manipulan las imágenes (todo ese material gráfico), para que una vez teniendo las secuencias, se anexe el audio e incorporarlo al video en el formato, tamaño y resolución adecuada..
No hay comentarios:
Publicar un comentario